
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA
¿Por qué ahora es más necesario que nunca?
(y cómo evitamos que sea demasiado tarde).

Hoy, una multa por protección de datos o una investigación penal corporativa pueden poner en jaque años de trabajo.
El Cumplimiento Normativo y la Responsabilidad Penal Corporativa, no son un lujo para grandes corporaciones: Son una necesidad real para cualquier empresa que quiera operar con seguridad jurídica, proteger su reputación y evitar sanciones que pueden superar los 600.000 €.

Nosotros implantamos, supervisamos y actualizamos sistemas de cumplimiento a medida, adaptados a la realidad de su negocio.
No trabajamos con manuales genéricos: analizamos su empresa, detectamos riesgos concretos y creamos protocolos internos que funcionan en la práctica
.Si está leyendo esto, probablemente ya intuye que prevenir es mucho más barato que defenderse.
Nosotros nos encargamos de que su empresa esté cubierta
CUMPLIMIENTO NORMATIVO: la base legal que toda empresa necesita
El cumplimiento normativo es mucho más que cumplir “con la ley por obligación”. Es la forma de proteger su empresa frente a sanciones económicas, reclamaciones de clientes, inspecciones y, sobre todo, pérdida de reputación. En un entorno empresarial cada vez más regulado, las pequeñas y medianas empresas tienen las mismas obligaciones que las grandes corporaciones… pero normalmente menos recursos para gestionarlas.
Nos convertimos en su aliado legal externo, asegurando que su empresa está siempre al día y preparada ante cualquier inspección o auditoría.
¿Qué incluye nuestro servicio?
Implantamos, revisamos y actualizamos todos los protocolos de tratamiento de datos personales:
- Auditoría inicial para detectar riesgos y brechas de seguridad.
- Redacción y actualización de cláusulas legales, contratos de encargo de tratamiento y políticas de privacidad.
- Protocolos internos para empleados y formación específica.
- Mantenimiento y supervisión continua.
Adaptamos la normativa a su sector (sanitario, educativo, comercio electrónico, hostelería, etc.) para garantizar que todos los requisitos legales se cumplen en la operativa diaria. Revisamos licencias, autorizaciones y requisitos documentales.
Detectamos vulnerabilidades antes que la inspección: contratos incompletos, licencias pendientes, políticas internas desactualizadas o procedimientos mal documentados.
Revisamos su situación legal global, detectamos incumplimientos y establecemos un plan de acción para subsanarlos antes de que se conviertan en un problema.
No basta con tener documentos: sus empleados deben conocer y aplicar los procedimientos.
Impartimos formación práctica para que el cumplimiento sea real, no solo “papel firmado”.
Así reducimos errores humanos, mejoramos la respuesta ante incidencias y fortalecemos la cultura corporativa de cumplimiento.
VENTAJAS PARA SU EMPRESA
Evitar sanciones que pueden alcanzar los 600.000 € en materia de protección de datos. Evitar una sola sanción compensa de sobra la inversión anual.
Reforzar la confianza de clientes, proveedores y socios comerciales.
Mejorar la eficiencia interna, evitando errores y conflictos.
Estar siempre preparado ante inspecciones y requerimientos administrativos.
COMPLIANCE PENAL: proteja a su empresa y a sus administradores de la responsabilidad penal corporativa
En España, las empresas pueden ser penalmente responsables de determinados delitos cometidos por sus directivos, empleados o incluso colaboradores externos, aunque los administradores no tengan conocimiento directo de los hechos.
Las sanciones pueden incluir multas millonarias, inhabilitaciones, cierre temporal o definitivo del negocio e incluso responsabilidad personal para los administradores.
La buena noticia es que la ley prevé una vía para evitar o atenuar esa responsabilidad: contar con un modelo de prevención de delitos (Compliance Penal) eficaz, adaptado y supervisado de forma continua.
¿Qué hacemos por su empresa?
DIAGNÓSTICO INICIAL DE RIESGOS PENALES
Analizamos la actividad, estructura y procesos de su empresa para identificar los delitos más probables según su sector: fraude, corrupción, blanqueo de capitales, delitos medioambientales, contra la propiedad industrial, etc.
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN A MEDIDA
No usamos plantillas genéricas: cada protocolo, código ético o canal de denuncias se adapta a la realidad operativa de su empresa y a su cultura corporativa.
IMPLANTACIÓN PRÁCTICA
Incluye la redacción y aprobación de políticas internas, procedimientos claros para la detección temprana de irregularidades y un sistema de control interno con responsables designados.
FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN
Porque un manual que nadie entiende o aplica no protege: impartimos formación comprensible y útil a todo el personal para que sepa cómo actuar ante un riesgo real.
SUPERVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN
Revisamos el sistema periódicamente para adaptarlo a cambios legislativos, jurisprudenciales o operativos. Un Compliance Penal desactualizado equivale a no tenerlo.
BENEFICIOS REALES
Reducción drástica del riesgo de sanciones y condenas.
Protección personal para administradores y directivos.
Mejora de la reputación corporativa ante clientes, inversores y proveedores.
Evidencia documentada de diligencia debida frente a inspecciones o procedimientos judiciales.
El Compliance Penal, o responsabilidad penal corporativa, no es un trámite burocrático, es un escudo legal que puede salvar a su empresa y a sus administradores de consecuencias irreversibles.
Faq
Preguntas frecuentes
1 /¿Qué diferencia hay entre cumplimiento normativo y compliance penal?
El cumplimiento normativo abarca todas las obligaciones legales que debe cumplir una empresa (protección de datos, licencias, prevención de riesgos, etc.), mientras que el compliance penal es un programa específico para prevenir delitos en los que la empresa pueda ser penalmente responsable. Ambos se complementan, pero el segundo protege directamente frente a sanciones y procesos penales.
2 / ¿Por qué una pyme necesita un plan de compliance penal si no comete delitos?
Porque la ley no exige que exista intención de delinquir para que la empresa responda penalmente: basta con que un empleado, directivo o colaborador externo cometa un delito relacionado con la actividad y no haya medidas preventivas eficaces implantadas.
3 / ¿Qué consecuencias puede tener para mi empresa no tener un sistema de prevención de delitos?
Multas elevadas, inhabilitación para contratar con la Administración, pérdida de licencias, cierre temporal o definitivo e incluso responsabilidad personal para administradores y directivos. Además, la reputación corporativa puede quedar dañada de forma irreversible.
4 / ¿Un modelo de compliance penal sirve como atenuante o eximente ante un delito?
Sí. Si el modelo es eficaz y está implantado antes de la comisión del delito, puede eximir de responsabilidad penal a la empresa. Incluso si no evita el delito, puede reducir sustancialmente la sanción.
5 / ¿Qué incluye un programa de cumplimiento normativo completo?
Evaluación de riesgos legales, protocolos internos, políticas de protección de datos, revisión contractual, formación a empleados, auditorías periódicas y seguimiento de cambios normativos. Todo ello adaptado a la realidad operativa y sectorial de la empresa.
6 /¿Cada cuánto tiempo debe revisarse un plan de compliance penal?
Al menos una vez al año o cuando haya cambios relevantes en la ley, en la estructura de la empresa o en su actividad. Un plan obsoleto pierde su eficacia y puede no servir como defensa legal.
7 / ¿Quién es el responsable dentro de la empresa de que se cumpla el compliance penal?
Normalmente se designa un Compliance Officer o responsable de cumplimiento, que puede ser interno o externo. Su función es supervisar, coordinar y mantener actualizado el programa de prevención.
8 / ¿Implantar un plan de compliance penal es caro para una pyme?
No necesariamente. El coste depende del tamaño, sector y complejidad de la empresa. Además, es una inversión: el gasto de un plan es insignificante comparado con el coste de un procedimiento penal o una sanción grave.
9 / ¿El cumplimiento normativo incluye también la formación de empleados?
Sí. La formación es esencial para que las políticas no se queden en papel. Los trabajadores deben conocer los procedimientos y saber cómo actuar ante un riesgo o incidencia, especialmente en materia penal.
10/ ¿Puedo externalizar todo el cumplimiento normativo y el compliance penal en un despacho de abogados?
Sí. De hecho, muchas pymes optan por contar con un despacho de abogados especializado en cumplimiento normativo y/o reponsabilidad penal corporativa que actúe como su departamento legal externo. Esto garantiza independencia, experiencia y actualización constante sin asumir el coste de un equipo interno.